Herri Kirolak es

Os presentamos la organización de los Herri Kirolak y las instrucciones de las pruebas seleccionadas para el día de la fiesta.

El día de la fiesta se habilitará en el parking de la calle Zubeztia, detrás de la iglesia, un recinto vallado de 32m x 11m se organizarán 2 zonas donde se propondrán los diferentes juegos con participación abierta de niños/as y adultos, siendo la rotación de los mismos en función de los participantes. El espacio de la izquierda estaría preparado para las pruebas de las Koxkolak, Txingak y Sacos y el de la derecha para el lanzamiento de Txapela, Sokatira y la carrera con huevos duros.

Horarios

16:00 – 20:30

Plano

SOKATIRA

Cada grupo se colocará a cada lado de la cuerda. Los mayores delante y los pequeños detrás. Cuando el encargado de la señal, los participantes empezarán a tirar. Cuando el pañuelo que señala la mitad de la cuerda pase por encima de la marca del suelo se acaba el juego. Después, los participantes se cambiarán de lado y se comenzará el juego de nuevo.

Material: Cuerda, pañuelo (para señalizar la mitad), cinta americana (para marcar el suelo)

TXAPEL JAURTIKETA

Se harán cuatro equipos de cuatro participantes cada uno, que se colocarán en filas. Los primeros de cada fila lanzarán las boinas a la vez. El que lance la boina lo más lejos posible se colocará el último de su fila. El resto de participantes pasarán a formar parte del equipo del ganador colocándose detrás de él en la fila. El objetivo es conseguir el equipo más grande. El juego acabará transcurridos 10 minutos o si queda un único equipo.

Material: 4 Boinas

KOXKOLAK

Se harán cuatro equipos de cuatro participantes cada uno, que se colocarán en filas. Cuando el encargado de la señal, los primeros de cada equipo correrán a recoger una mazorca y cuando la deje en su cesto, saldrá el siguiente. Cuando recojan todas las mazorcas empezarán de nuevo hasta devolverlas de nuevo al suelo. El objetivo es recoger y devolver las mazorcas al suelo de la manera más rápida posible.

Material: 4 cestas, 32 mazorcas, cinta americana (hacer 8 marcas en el suelo cada 1,5 metros)

ZAKU GARRAIOAK

Se harán cuatro equipos de cuatro participantes cada uno, que se colocarán en filas. Cuando el encargado de la señal, los primeros de cada equipo cargarán a la espalda el saco correspondiente y recorrerán ida y vuelta los 12m del recorrido. Una vez dejen el saco en el suelo, será el turno del siguiente compañero, cogiendo entonces el saco desde el suelo. Para cargar y dejar el saco sólo podrá recibir ayuda del siguiente compañero. El objetivo es llevar y traer los 4 sacos de la manera más rápida posible.
En caso de participar mayores de 15 años llevarán dos sacos (3kg y 5kg).

Material: 4 sacos de 2Kg (de 5 a 7 años), 4 sacos de 3Kg (de 8 a 10 años), 4 sacos de 5Kg (de 11 a 15 años), cinta americana (hacer 1 marca en el suelo a 12m de la salida)

TXINGAK

Se harán cuatro equipos de cuatro participantes cada uno, que se colocarán en filas. Cuando el encargado de la señal, los primeros de cada equipo cogerán las txingas correspondientes y recorrerán ida y vuelta los 12m del recorrido. Una vez dejen las txingas en el suelo, será el turno del siguiente compañero, cogiendo entonces las txingas desde el suelo. El objetivo es llevar y traer las txingas de la manera más rápida posible.

Material: 8 txingas de 1kg (de 5 a 7 años), 8 txingas de 2kg (de 8 a 10 años), 8 txingas de 3Kg (de 11 a 15 años), cinta americana (hacer 1 marca en el suelo a 12m de la salida)

Comentarios cerrados.